- ¿vienes con nosotros?
- ¿vienes con nosotros?kommst du mit (uns)?
Diccionario Español-Alemán. 2013.
Diccionario Español-Alemán. 2013.
Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari — Nacimiento Viernes 14 de Shawal (20 de julio) de 810. Bujara Uzbekistán … Wikipedia Español
sí — (adv) (Básico) expresa que estamos de acuerdo con lo dicho anteriormente Ejemplos: Me parece que sí, pero tienes que comprobarlo. ¿Vienes con nosotros a la fiesta? Sí. (pron) (Intermedio) pronombre personal de tercera persona, que funciona como… … Español Extremo Basic and Intermediate
ah — {{#}}{{LM A01284}}{{〓}} {{[}}ah{{]}} {{《}}▍ interj.{{》}} Expresión que se usa para mostrar algún sentimiento, especialmente pena, admiración o sorpresa: • ¡Ah!, ¿es que no vienes con nosotros? ¡Ah, qué pena!{{○}} {{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}}… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
Los Chichos — [[Archivo: Los Chichos |200px]] Información artí … Wikipedia Español
No — I (Del lat. non.) ► adverbio 1 Se usa respondiendo a una pregunta negándola: ■ ¿recuerdas el texto?, no. ANTÓNIMO sí 2 Expresa negación de la oración que la contiene o de la palabra a la que precede: ■ no me gusta el jamón; prefiero no venir; es… … Enciclopedia Universal
ESTAR — (Del lat. stare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Encontrarse una persona o una cosa en un lugar, una situación o una condición: ■ el niño está en el colegio; el libro estaba sobre la mesa; ya estamos cerca de la ciudad. ► verbo intransitivo 2 … Enciclopedia Universal
estar — (Del lat. stare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Encontrarse una persona o una cosa en un lugar, una situación o una condición: ■ el niño está en el colegio; el libro estaba sobre la mesa; ya estamos cerca de la ciudad. ► verbo intransitivo 2 … Enciclopedia Universal
Wikipedia:Vamos a sentarnos y tomar un té — Atajos WP:TEWP:TE WP:TÉWP:TÉ … Wikipedia Español
Oración compuesta — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo. Se denomina oración compuesta a una oración que tiene más de un sintagma verbal o, dicho de otro modo, a una … Wikipedia Español
coma — coma1 Este sustantivo es femenino cuando designa el signo ortográfico (→ coma2): «Lo aprueba, sin modificar una coma, pero cambia la fecha» (Anson Don Juan [Esp. 1994]); es masculino cuando significa ‘estado patológico caracterizado por pérdida… … Diccionario panhispánico de dudas
Jédula — Jédula … Wikipedia Español